
VINCULO MATERNO
El vínculo materno constituye un pilar fundamental en el crecimiento y desarrollo de todo ser humano.
- El vínculo afectivo se crea desde el momento en que tu bebé está dentro de tu vientre y te relacionas con él.
- Durante los últimos meses de embarazo, tu bebé está lo suficientemente maduro física e intelectualmente como para poder recibir y sentir mensajes de afecto. Y además ser capaz de responder a ellos, creando una conexión y un vínculo.
- Ver su imagen en una ecografía o escuchar el latido de su corazón son dos maneras poderosas de comenzar a crear el vínculo con tu bebé.
- Escuchar su latido te ayuda a que pienses en tu bebé como un ser independiente, a conectar con él, a sentirlo.
- Los primeros años de vida es importante entablar una relación de vínculo entre madre e hijo para que el niño tenga una autoestima elevada y tenga seguridad y confianza en sí mismo.
- El afecto, el deseo de compartir, la tolerancia y la capacidad de amar y ser amado, son otros aspectos que tu hijo/a desarrollará.
- Los bebés vinculados a su madre se sienten protegidos, desarrollan una especie de confianza en los demás que les funciona, y eso hace que más tarde sean socialmente más competentes.
TECNICA PARA CONSEGUIR VINCULOS AFECTIVOS
- El contacto corporal, postura de la madre(actitud mental, afectiva, comodidad)y como se amolda el bebe a su cuerpo.
- El contacto visual, modo privilegiado de comunicación.
- Leerles cuentos, dichos encuentros se trasforman en actos de comunicación.
- El juego es fundamental
- Masajes infantiles
- Psicomotricidad
Muy bueno todo agradecida con estas grandes ayudas
Yo estoy agradecida con estas grandes ayudas